Trebol ITTrebol ITTrebol ITTrebol IT
  • Nosotros
  • ¿Qué Hacemos?
    • Productos
      • Infraestructura
      • Brider: Intermediación de Seguros
      • Trebol Financial Suite
    • Gestión de Talentos TI
    • Servicios
  • Comunidad
    • Blog
    • Ofertas Laborales
  • Contacto
SiguienteAnterior

¿Porqué usar Microservicios? ¿moda o necesidad?

Por Trebol-it | El Blog de Trebol | 1 comentario | 1 Febrero, 2021 | 1

Por: Rodrigo Díaz, Gerente de Transformación Digital

 

La Arquitectura de microservicios (MSA) es un término cada vez más popular en el mundo de la informática, tan frecuente en la actualidad como lo fue hace varios años la arquitectura orientada a servicios (SOA).

Me ha tocado participar en varias instancias en donde se ha planteado la idea de migrar aplicaciones monolíticas a arquitectura de microservicios o donde se define la arquitectura de aplicaciones nuevas, teniendo como opción prioritaria la arquitectura basada en microservicios.

Estoy convencido de que antes de definir la arquitectura y tecnología de un sistema, primero debemos analizar diversos factores, como por ejemplo: ¿Cuál es la escalabilidad que requiere mi aplicación? ¿Qué nivel de transaccionalidad debe soportar? ¿Requiere manejo de transacciones globales? ¿Sobre qué infraestructura se va a ejecutar? ¿Cuántas transacciones por segundo debe soportar (TPS)? ¿Qué problemática de negocio quiero resolver? Así, puedo seguir haciendo muchas más preguntas que debemos hacernos a la hora de elegir la arquitectura y tecnología con que vamos a desarrollar un sistema.

¿Qué es la arquitectura de microservicios?

La arquitectura de microservicios se refiere a una técnica que brinda a los desarrolladores una forma de diseñar aplicaciones flexibles y altamente escalables al descomponer la aplicación en pequeños servicios y que implementan funciones de negocio específicas. Estos servicios, a menudo denominados “acoplados de forma flexible”, se pueden construir, implementar y escalar de forma independiente.

Cada servicio se comunica con otros servicios, a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) estandarizadas, lo que permite que los servicios se escriban en diferentes lenguajes o en diferentes tecnologías.

Complejidades

En mi experiencia, me ha tocado participar en diversos proyectos donde hemos migrado sistemas de baja, media y alta complejidad (sistemas core) a arquitectura basada en microservicios y arquitectura serverless. Los sistemas migrados han sido muy diversos en cuanto a su tecnología, los que comprenden aplicaciones de bajo nivel cómo tuxedo, aplicaciones monolíticas, monolitos y lógica de negocio en la base de datos.

Complejidades más comunes

En el desarrollo de microservicios los problemas y necesidades más comunes que nos hemos enfrentado son:

  • Resolver la problemática de las transacciones globales o distribuidas (patrón saga)
  • Madurez del gobierno de servicios
  • Diseño de dependencias de servicios
  • Resolver temas relacionados con la seguridad
  • Implementar diseño impulsado por dominios DDD
  • Entender el negocio para descomponerlo en micro funcionalidades

Infraestructura y monitoreo

Para desarrollar un sistema MSA debemos considerar lo relevante que es contar con una infraestructura adecuada que permita garantizar un uptime acorde a las exigencias del negocio, de lo contrario, será un dolor de cabeza poder detectar problemas y levantar nuestro negocio frente a catástrofes. Debemos considerar como base resolver lo siguiente:

  • Resiliencia, escalabilidad y alta disponibilidad (kubernetes, openshift, swarm)
  • Seguridad, api gateway, api manager (Kong, appiconnect, Axway)
  • Gestores de logs (Elasticsearch, Kibana, Logstash, splunk )
  • Gestores de monitoreo y métricas (grafana, prometheus, k8s metric server)
  • Automatización de instalación y despliegues (docker)
  • Ejecución de pipelines (Jenkins, bamboo)
  • Validadores de código (sonarqube, kiuwan)
  • Versionamiento (git)

Finalmente, quiero concluir que, para tomar una decisión tan importante en cuanto a definir la arquitectura y tecnología para desarrollar un proyecto nuevo o migración de un sistema existente, es sumamente importante analizar todos los factores y hacernos los cuestionamientos posibles para justificar nuestra elección, además de contar con la infraestructura adecuada y no hacerlo simplemente por moda.

En Trebol IT llevamos más de 5 años de experiencia trabajando en arquitectura de microservicios, implementando desde la infraestructura, arquitectura hasta el desarrollo de sistemas nuevos y migraciones en grandes empresas, contamos con el know how y profesionales de excelencia para apoyar a tu empresa a tomar la mejor decisión.

No hay tags.

Trebol-it

Más artículos de Trebol-it

Artículos Relacionados

  • Tips que debes tener en cuenta al momento de ir a una entrevista:

    Por Trebol-it | 0 comentarios

    La mayoría de las personas, por más experiencia que tengan, sienten que al momento de asistir a entrevistas los nervios se apoderan de ellos. Por lo mismo, prepararse para una entrevista de trabajo es primordial.Leer Más

  • ¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo Online?

    Por Trebol-it | 0 comentarios

    En vista de la contingencia que estamos viviendo a nivel mundial y porque estamos en medio de la Era Digital, Marco Laveda, director de Robert Walters asegura que cada día son más habituales las entrevistas laboralesLeer Más

  • ¿En qué líder debo convertirme?

    Por Trebol-it | 0 comentarios

    Por: Francisco Valdivia Conozcamos el liderazgo transformacional El Auténtico líder Hoy en día la función del líder dentro de las empresas es esencial para garantizar la eficacia y el buen funcionamiento de todos los ámbitosLeer Más

  • Mindfulness Laboral

    Por Trebol-it | 0 comentarios

    En vista de la situación mundial y el alto estrés que podamos estar enfrentando en nuestra vida cotidiana, la Organización Mundial del Trabajo nos recuerda que muchos trabajadores perciben actualmente una gran presión para cumplirLeer Más

  • ¿Qué es React?

    Por Trebol-it | 2 comentarios

    Por Tijer Salazar Como hemos visto en los últimos años, las tecnologías Front-End han evolucionado exponencialmente. Dentro de estas, existen tres que son las más populares del mercado React, Angular y Vue. Hoy hablaremos deLeer Más

  • Trabajar desde casa en tiempos de pandemia

    Por Trebol-it | 0 comentarios

    Cuando hablamos de lo personal y lo profesional parece que se correlacionaran de manera excluyente. Sin embargo, hoy día, y en vista de la situación mundial, muchos han tenido que saber llevar múltiples roles conLeer Más

  • Reuniones Efectivas

    Por Trebol-it | 0 comentarios

    Por: José Luis Pozo “Las reuniones de trabajo son grandes oportunidades para resolver problemas, compartir información y poner en funcionamiento la creatividad colectiva al servicio del negocio. Sin embargo, si no está debidamente planificada, unaLeer Más

  • La importancia de las nuevas tecnologías

    Por Trebol-it | 0 comentarios

    Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (Tics) constituyen aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. Su importancia en estos días es en base a buscar soluciones tecnológicas yLeer Más

Deja un Comentario

Debes iniciar sesión para comentar.

SiguienteAnterior

Ofertas Recientes

  • 15 Marzo, 2023
    Los comentarios están deshabilitados en Desarrollador Fullstack

    Desarrollador Fullstack

  • 14 Marzo, 2023
    Los comentarios están deshabilitados en Reclutador TI

    Reclutador TI

  • 8 Marzo, 2023
    Los comentarios están deshabilitados en Arquitecto de Soluciones

    Arquitecto de Soluciones

  • 7 Marzo, 2023
    Los comentarios están deshabilitados en Desarrollador Fullstack

    Desarrollador Fullstack

  • 3 Marzo, 2023
    Los comentarios están deshabilitados en Desarrollador Fullstack

    Desarrollador Fullstack

  • 21 Febrero, 2023
    Los comentarios están deshabilitados en Qa Automatizador

    Qa Automatizador

Nosotros

Lidera el mercado a través del desarrollo tecnológico, somos tu aliado a la hora de llevar tu empresa al siguiente nivel.

Certificados

Desafío 10X

Ya somos parte de:

Contacto

Apoquindo 4499, Piso 12, Las Condes – Santiago

+562 2362 8800

contacto@trebol-it.com

@trebol-it

@trebol_it

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados. TREBOL-IT S.A.
  • Nosotros
  • ¿Qué Hacemos?
    • Productos
      • Infraestructura
      • Brider: Intermediación de Seguros
      • Trebol Financial Suite
    • Gestión de Talentos TI
    • Servicios
  • Comunidad
    • Blog
    • Ofertas Laborales
  • Contacto
Trebol IT